"La segunda ola ya es un hecho": las medidas que tomará el GobiernoLa ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, brindó esta mañana una conferencia de prensa para detallar la situación epidemiológica en el país. "La fuente de contagio son las reuniones sociales", aseguró.
Tras el ascenso de la curva de casos de coronavirus en el país desde fines de marzo y en la previa del anuncio de nuevas medidas que decidirá el Gobierno para intentar controlar la situación epidemiológica, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, brindó esta mañana una conferencia de prensa.
"En este momento, con este aumento sostenido y acelerado del número de casos, la segunda ola ya es un hecho", aseguró y subrayó que se tomarán medidas "intensivas, transitorias, tempranas y localizadas geográficamente" para disminuir la circulación del coronavirus.
Asimismo, la ministra enfatizó que, durante las próximas tres semanas, será fundamental "bajar la transmisión para vacunar a quienes tienen más riesgo" y aclaró que el sistema de salud "no es el mismo que en marzo de 2020".
Hoy a las 16, la ministra expondrá por Zoom ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, la situación en que se encuentra la Argentina en términos sanitarios y detallar cómo avanza el plan de vacunación.
Los dirigentes se reunieron para acordar una línea a seguir, y volverán a hacerlo hoy, a las 14, con el fin de alcanzar una definición conjunta. La ministra llamó a cumplir los protocolos y en hacer efectivamente los controles de las normas que ya están vigentes para reforzar su cumplimiento.
Esta nota habla de:
Tras el ascenso de la curva de casos de coronavirus en el país desde fines de marzo y en la previa del anuncio de nuevas medidas que decidirá el Gobierno para intentar controlar la situación epidemiológica, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, brindó esta mañana una conferencia de prensa.
"En este momento, con este aumento sostenido y acelerado del número de casos, la segunda ola ya es un hecho", aseguró y subrayó que se tomarán medidas "intensivas, transitorias, tempranas y localizadas geográficamente" para disminuir la circulación del coronavirus.
Asimismo, la ministra enfatizó que, durante las próximas tres semanas, será fundamental "bajar la transmisión para vacunar a quienes tienen más riesgo" y aclaró que el sistema de salud "no es el mismo que en marzo de 2020".
Hoy a las 16, la ministra expondrá por Zoom ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, la situación en que se encuentra la Argentina en términos sanitarios y detallar cómo avanza el plan de vacunación.
Los dirigentes se reunieron para acordar una línea a seguir, y volverán a hacerlo hoy, a las 14, con el fin de alcanzar una definición conjunta. La ministra llamó a cumplir los protocolos y en hacer efectivamente los controles de las normas que ya están vigentes para reforzar su cumplimiento.
Que cara de pichera que tiene la ministro se parece a la Bullrrich.
Ver más
APAGUEN LA TV, Y NO SE ENFERMAN MAS....
Ver más
LA CANTIDAD DE EMPLEADOS TRABAJANDO EN LAS OFICINAS ES UNA VERGUENZA TODOS SIN BARBIJO
Ver más
ASI DEBE SER, EL BOZAL ENFERMA, INVESTIGA UN POCO, DEJA DE CREER TODO LO QUE VES EN LA TELE
Ver más
Hasta cuando vas a seguir burlandote de la pandemia
Ver más
"PLANDEMIA",
Ver más
Los politicos quieren $$$$$$$ por eso quieren que la gente trabaje el IVA es su caja
Ver más
Vos vivis del aire o sos planero?
Ver más
SEÑOR GOBERNADOR QUE MIERDA ESTA ESPERANDO PARA CERRAR TODO
Ver más
COVIDIOTA, DEJA DE VER TANTA TELE, DATE CUENTA DEL CIRCOVID, PÑOR GILES COMO VOS NOS VAN A ENCERRAR A TODOS Y SE VA A ESTABLECER LA DICTADURA SANITARIA
Ver más
Toda la razon. CIERREN YA TODO
Ver más
Seguro que SOS un empleado público o planero de última cobras sin trabajar
Ver más
Hacete culiar planero
Ver más