Medicamentos, solo en farmacias: la Justicia bloqueó la venta en comercios
Los jueces destacaron los riesgos sanitarios que implica permitir la venta libre sin supervisión profesional. Confirmaron también cuáles son los productos que venderán en farmacias.
La Cámara Contencioso Administrativo Federal resolvió suspender varios artículos del DNU 70/2023, dictados por el Poder Ejecutivo, y bloqueó la venta de medicamentos de venta libre en comercios no habilitados, como supermercados, estaciones de servicio y otros locales comerciales.
Según TN, el fallo hizo lugar al pedido de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmacéutica (FEFARA). Los productos que solamente pueden comprarse en farmacias son los siguientes: analgésicos, antiácidos y otros medicamentos de venta libre.
En la sentencia, los jueces advirtieron que "la materia involucrada en la actividad farmacéutica trasciende los aspectos económicos o comerciales" y destacaron los riesgos sanitarios que implica permitir la venta libre sin supervisión profesional.
Además, los magistrados remarcaron que las modificaciones del decreto desatienden el rol esencial del farmacéutico y el control sanitario que deben tener los puntos de expendio. "Revelan, por un lado, un desapego del potencial riesgo sanitario de la habilitación y venta de medicamentos fuera de las farmacias y, por otro lado, una desatención del rol trascendental que desempeña la figura del farmacéutico en el sistema", agregaron.
El fallo hizo hincapié en que los medicamentos pueden generar daños severos si son mal administrados, incluso sin que el paciente lo sepa. Por eso, la Justicia decidió suspender el DNU hasta que se resuelva el fondo de la cuestión.
Comentarios