Que se haga Justicia

Murió buscando a su hija: así fue el triste final del papá de María Cash

Federico Cash tenía 70 años. En el vehículo encontraron varios panfletos con el rostro de su hija.

La desaparición de María Cash, ocurrida el 8 de julio de 2011, dejó una marca imborrable en su familia, especialmente en su padre, Federico Cash. Durante 33 meses, Federico dedicó su vida a recorrer el país en busca de respuestas sobre el paradero de su hija, enfrentándose a una angustia interminable que, lamentablemente, culminó en una tragedia personal.

El 12 de abril de 2014, mientras viajaba hacia el norte argentino para continuar con su búsqueda, Federico sufrió un fatal accidente automovilístico en la ruta nacional 152, cerca de la localidad de General Acha, provincia de La Pampa. El Renault Clío que conducía impactó de frente contra un Peugeot 207 que se desplazaba en sentido contrario. En este último viajaba un matrimonio, que resultó gravemente herido y fue trasladado al Hospital Padre Buodo para recibir atención médica.

Un viaje lleno de esperanza

Federico, de 70 años, se encontraba profundamente motivado en su misión, impulsado por los recientes avances relacionados con la obtención de la personería jurídica para la fundación que llevaba adelante en memoria de María. Según Víctor Barone, abogado de la familia, esta institución tenía como objetivo ayudar a personas en situaciones similares a la de su hija.

"Federico estaba entusiasmado porque la fundación le permitiría canalizar su lucha y apoyar a otros que atraviesan el dolor de una desaparición", expresó Barone en diálogo con radio La Red.

Dentro del vehículo accidentado, las autoridades encontraron folletos con la fotografía de María, un testimonio del compromiso incansable de Federico por mantener viva la búsqueda. Este accidente no solo truncó su vida, sino que también dejó una profunda tristeza entre quienes lo acompañaron en su lucha.

La desaparición de María Cash sigue siendo un caso emblemático en Argentina, que ahora enfrenta nuevos avances con la imputación de Héctor Romero por el crimen. Mientras la Justicia realiza rastrillajes en las zonas que el camionero habría transitado, el recuerdo de Federico Cash permanece como un símbolo de perseverancia y amor paternal, frente a una tragedia que marcó a toda la sociedad.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Boga

    el camionero imputado no tiene obligacion de decir verdad ni declarar contra si mismo, con solo quedarse callado y que el fiscal no encuentre pruebas van a tener que soltarlo, darle palmaditas en la espalda pedirle disculpas y capaz que hasta indemnizarlo.

    Ver más

    Responder
  • SALTEÑITO

    POBRE HOMBRE, Y AHORA TALVEZ HAGA BIEN SU LABURA LOS DE JUSTICIA SALTA QUE EN SU PUT. VIDA HICIERON BIEN SU TRABAJO, LAS CHICAS FRANCESAS, MARIA CASH Y MILES DE CASOS MAS SIN RESOLVER Y TOMANDO CUALQUIERA!! COMO ESA LEAL QUE LE GUSTA LA PAPUSA+FIESTA LOKA+P.O.+DESTRUYO LA VIDA DE SUS HIJOS !!! ES MENOS CREIBLE QUE LOS ASESINOS DE LAS FRANCESAS.

    Ver más

    Responder
  • ya podra descansar en paz

    Ya esta tras las rejas el criminal, solo falta que diga donde esta el cuerpo, espero que logren quebrarlo y cante todo como gallo madrugon

    Ver más

    Responder
  • joaqun

    chicas si el papa dice no salgan hagan caso...papa sabe ..son tiempos dificiles.estudien ,sean orgullo de papa y mama

    Ver más

    Responder
  • Justicia

    Entonces q se haga justicia y ese camionero pase sus días en la cárcel....pena de muerte ya

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina