Importante

[ATENCIÓN] Feriado de Semana Santa: qué día no tendrás que ir a trabajar

Se viene uno de los fines de semana más esperados por millones de argentinos.

El jueves 17 de abril, conocido como Jueves Santo, no será feriado nacional, sino un día no laborable, según lo establece la Ley 27.399. Esto significa que queda a criterio del empleador otorgarlo o no, excepto en sectores como bancos, seguros y actividades afines, donde la jornada suele ser no laboral.

En cambio, el viernes 18 de abril, Viernes Santo, sí será feriado nacional inamovible. La fecha conmemora la crucifixión y muerte de Jesús, y está profundamente arraigada en la tradición cristiana. Esta jornada marca el inicio del fin de semana largo, ideal para escapadas y actividades turísticas.

¿Qué se conmemora durante la Semana Santa?

La Semana Santa recuerda los últimos días de la vida de Jesús de Nazaret, desde su entrada triunfal a Jerusalén hasta su resurrección. Estas son las fechas clave:

  • Domingo de Ramos (13 de abril): celebra la entrada de Jesús a Jerusalén.

  • Lunes Santo (14 de abril): remite a la autoridad de Jesús frente a su pueblo.

  • Martes Santo (15 de abril): se recuerdan las discusiones de Jesús con los fariseos.

  • Miércoles Santo (16 de abril): día en que Judas Iscariote decide traicionar a Jesús.

  • Jueves Santo (17 de abril): se conmemora la Última Cena y el lavatorio de pies.

  • Viernes Santo (18 de abril): se recuerda la pasión y muerte de Jesús.

  • Sábado Santo (19 de abril): tiempo de recogimiento y espera.

  • Domingo de Pascua (20 de abril): celebración de la resurrección de Cristo, punto culminante de la fe cristiana.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina