No tan buena

Deberán indemnizarlo: el calvario de un conductor que compró un 0km y ahora vive en el taller

La Cámara de Apelaciones ratificó una sentencia que obliga a las empresas a indemnizar al comprador.

Un fallo judicial en Bariloche está generando gran interés, tras la condena a una automotriz y una concesionaria por las constantes fallas de un vehículo Fiat Toro 0 km. La Cámara de Apelaciones ratificó una sentencia que obliga a las empresas a indemnizar al comprador, un vecino de la ciudad, por los problemas recurrentes que sufrió con su automóvil en menos de un año de uso.

El caso comenzó cuando el comprador adquirió una Fiat Toro Freedom con la esperanza de contar con un vehículo confiable para su uso diario en la ciudad. Sin embargo, el vehículo tuvo que ingresar 11 veces al taller debido a problemas con el sistema de recirculación de gases (DPF), un componente diseñado para vehículos que circulan a alta velocidad en trayectos largos. En Bariloche, con sus caminos urbanos y tráfico constante, no era posible alcanzar las condiciones necesarias para su correcto funcionamiento, lo que derivó en fallas continuas.

El comprador decidió demandar por daños y perjuicios, argumentando que el vehículo no cumplía con las expectativas de un automóvil 0 km y que no había recibido información adecuada sobre las condiciones de uso del sistema DPF. Tras un largo proceso, el fallo de primera instancia dispuso que el contrato de compra fuera rescindido y que se entregara un vehículo nuevo o equivalente, además de una indemnización por los perjuicios sufridos.

A pesar de los intentos de apelación de las empresas, la Cámara de Apelaciones ratificó la decisión, destacando que el comprador debía ser considerado un consumidor, ya que adquirió el vehículo para uso personal y no comercial. Además, se mantuvo la multa por daño punitivo, una sanción que busca prevenir conductas negligentes de las empresas hacia sus clientes.

Este caso pone de relieve un problema recurrente con algunos modelos de vehículos, cuyos sistemas no se adaptan correctamente a las condiciones locales de tránsito, dejando a los compradores en una situación incómoda. Además, resalta la importancia de que las automotrices proporcionen toda la información necesaria a los consumidores para evitar malentendidos y frustraciones.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina