Ya fue el IFE: ¿Dónde hay que anotarse para cobrar un nuevo plan?
El Ministerio de Desarrollo Social creó el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep) para avanzar en la etapa de inscripción de diferentes planes sociales.
El Ministerio de Desarrollo Social creó el Registro de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular para avanzar con la inscripción de diferentes planes tras la cancelación del Ingreso Familiar de Emergencia.
Como iniciativa en reemplazo del bono de $10000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de Anses, el Ministerio de Desarrollo Social creó el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep) para avanzar en la etapa de inscripción de diferentes planes sociales.
A dos días de que comience el pago de los haberes correspondiente del mes de los titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), se conoció que accederán a un beneficio extra a partir de febrero: aumentará un 50% el monto de la Tarjeta Alimentar para la compra de alimentos.
Este beneficio se suma a la bateria de medidas que diseñó el Gobierno tras la cancelación del IFE 4 que entregaba Anses, junto a dos planes adoptados por el Ministerio de Desarrollo Social, el Potenciar Trabajo y el Potenciar Inclusión Joven, dos programas de inserción laboral.
A través de la resolución 408 publicada en el Boletín Oficial, Desarrollo Social detalló el objetivo de la creación del sitio web de "Renatep": "Buscará promover la reinserción social de desocupados u ocupados no formales, que emprendan la realización de proyectos productivos, de servicios, o de comercialización, vinculados al Desarrollo Local y la Economía Social".
Plan Potenciar Trabajo y Plan Potenciar Inclusión Joven: ¿Cómo inscribirse?
- *Como primer paso, deberán solicitar la Certificación Negativa.
- Es un comprobante que emite Anses en el que se deja constancia de que no (o sí) registrás:
- Aportes como trabajador bajo relación de dependencia.
- Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al SIPA (tanto para trabajadores activos como pasivos).
- Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares (empleada doméstica).
- Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares.
- Cobro de la Prestación por Desempleo.
- Cobro de programas sociales.
- Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación por Embarazo (AUE).
- Progresar.
- Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
- Obra social.
- Si estás o no registrado como Monotributista Social.
Para consultar deberás ingresar a anses.gob.ar
- Ingresar consulta
- Informar número de CUIL y fecha de la consulta
- Seleccionar "Consultar" Inscripción:
Para ser parte o estar en la base de datos del Ministerio de Desarrollo Social para luego acceder a programas como el Potenciar Trabajo u otros de Anses deberás ingresar en http://renatep.mds.gob.ar/inscripcion
- Cargar tipo y número de Documento
- Completar datos personales
- Guardar los datos cargados
- Una vez que se genere el cartel "Se generó su preinscripción con éxito"
- Clickear en descargar comprobante para guardarlo /BAEnegocios
Comentarios