Tremendo

Ola de calor: nuevo récord de consumo eléctrico en Argentina este lunes

Las altas temperaturas llevaron a que se logre un pico histórico.

Este lunes 10 de febrero, Argentina registró un nuevo récord en el consumo eléctrico, alcanzando más de 30.000 megavatios (MW), superando la marca anterior del 1 de febrero de 2024.

El intenso calor que afecta a gran parte del país generó un incremento sin precedentes en la demanda de energía, provocando cortes de suministro en varias regiones. En particular, el Noreste Argentino (NEA) sufrió caídas de tensión que restaron aproximadamente 700 MW del total demandado.

Este fenómeno pone en evidencia los efectos del cambio climático, con temperaturas extremas cada vez más frecuentes y un sistema eléctrico que enfrenta serias dificultades para absorber la demanda creciente. Expertos advierten que las políticas enfocadas en favorecer al empresariado sin una visión de sostenibilidad agravan la situación, priorizando beneficios económicos inmediatos sobre el bienestar de la población y la estabilidad del sistema eléctrico.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa lluvias y un descenso de temperatura en los próximos días, lo que podría aliviar la presión sobre la demanda energética. Sin embargo, los especialistas advierten que los picos de consumo podrían mantenerse hasta marzo debido a la reactivación del movimiento urbano tras las vacaciones.

En medio de este escenario desafiante, se espera que las precipitaciones traigan un alivio temporal, aunque los problemas estructurales del sistema energético continúan siendo una preocupación latente.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina