Cambios en el ciclo lectivo 2025: hay nuevas fechas para el inicio de clases
El Gobierno realizó ajustes en el calendario escolar 2025, adelantando o postergando el inicio de clases en distintas provincias.
A medida que se acerca el inicio del ciclo lectivo 2025 en diversas provincias, el Gobierno Nacional confirmó cambios en el calendario escolar, con ajustes en las fechas de comienzo de clases en distintos distritos del país.
Además, las autoridades nacionales anunciaron que ANSES otorgará un apoyo económico destinado a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), con el objetivo de aliviar los costos asociados al regreso a las aulas.
En este contexto, resulta fundamental conocer qué provincias modificarán el comienzo del ciclo lectivo y cuáles son los requisitos para acceder a este beneficio.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), las clases darán inicio el 24 de febrero, misma fecha en la que comenzarán los estudiantes de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe.
Por otra parte, en Chubut, como sucede cada año, algunas escuelas de período especial iniciaron el ciclo lectivo el 27 de enero. En ese contexto, el gobernador Ignacio Torres participó del acto oficial en la escuela N° 60 de Ranquil Huao, cerca de Cushamen. Durante su discurso, reafirmó el compromiso de alcanzar los 190 días de clases y destacó: "La educación es lo más importante para construir un futuro mejor para nuestra provincia".
En contraste, otras provincias decidieron retrasar el comienzo del ciclo lectivo. En Neuquén, las clases arrancarán el 25 de febrero, mientras que en Chaco y La Pampa, el 26 de febrero.
En la provincia de Buenos Aires, donde originalmente el inicio estaba previsto para el 1 de marzo, finalmente se postergó hasta el 5 de marzo. Ese mismo día comenzarán las clases en Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
Por otro lado, ANSES confirmó el incremento de la Ayuda Escolar Anual, un pago único destinado a cubrir parte de los gastos educativos, como útiles, indumentaria y transporte. Este beneficio, disponible para quienes perciben AUH o SUAF, se actualizará con un aumento del 2,7%, alcanzando un monto de $130.701 en febrero.
El subsidio está dirigido a quienes tengan hijos a cargo que asistan a nivel inicial, primario o secundario, y acrediten su condición de alumno regular. En el caso de menores con discapacidad, no hay límite de edad para el cobro, aunque se debe presentar documentación que certifique su asistencia a una institución educativa, taller de formación o rehabilitación.
Para acceder al pago, los beneficiarios deben presentar la Libreta AUH antes del 31 de marzo, documento en el que se constata el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y asistencia escolar.
Finalmente, el Consejo Federal de Educación ratificó que el ciclo lectivo 2025 tendrá un mínimo de 190 días de clases en todo el territorio nacional.
Primero la joda y el chupi. Después la educación. 20 años de Kirchnerismo no son gratis
Ver más
Con los K se hicieron y abrieron mas de 10 nuevas universidades, cientos de nuevas escuelas, miles de netbooks para los alumnos, informate mejor y deja el veneno.
Ver más
Igual seguro empiezan con paro.
Ver más
Las CLASES. EN. JUJUY. SE INICIAN. EL. 5 DE. MARZO. 2025
Ver más
En Salta Q ganas de romper con inicio el 24.guau q adelantados!! Opas
Ver más
No se pueden perder el carnaval!!! donde se toman hasta la molestia y después se quejan que no tienen plata para los útiles, que todo está muy caro y que el gobierno les tiene que regalar todo para mandar los hijos a la escuela.
Ver más
MUY PRONTO EMPIEZAN LAS CLASES!!! TE TRASTORNAN LAS VACACIONES!! DEBERÍAN EMPEZAR COMO TODA LA VIDA... EN MARZO!!!
Ver más
La ociosidad es madre de todos los vicios...
Ver más
Es por eso q los padres no ven la hora q comiencen las clases, toman como guardería a las instituciones escolares, y tienen cinco horas para "ociosar"...
Ver más