Hermosos

Todos los secretos para cuidar de los geranios y hacerlos crecer fuertes

Estas plantas son verdaderamente hermosas, y cuidarlas no es para nada complicado. Aprende como hacerlo en esta nota

QPS Sociedad

El geranio es una planta icónica en los jardines y balcones de España, destacando por su resistencia a la sequía y el calor, así como por su capacidad de decorar cualquier espacio con sus vibrantes flores.

Esta planta, conocida científicamente como Pelargonium, no solo es apreciada por su belleza, sino también por su agradable aroma. A continuación, te presentamos una guía completa para cuidar tus geranios y asegurarte de que florezcan saludablemente durante todo el año.

Te puede interesar: Los tres trucos caseros naturales más efectivos para eliminar a los mosquitos del jardín

Luz y ubicación: El factor clave

Los geranios necesitan mucha luz para crecer y florecer adecuadamente. Lo ideal es ubicarlos en lugares donde reciban varias horas de luz directa al día, pero evitando las horas de mayor intensidad solar para prevenir daños. Colocarlos en zonas de semi-sombra durante el mediodía puede ser beneficioso para protegerlos del calor extremo. Aunque los geranios pueden ser plantas de interior, según el Feng Shui, es mejor mantenerlos fuera de casa para atraer energías positivas.

Los geranios vienen en una amplia variedad de colores.

Uno de los errores más comunes al cuidar geranios es el exceso de riego. Es fundamental mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero no encharcado. Durante la primavera y el verano, un riego semanal suele ser suficiente, mientras que en otoño e invierno, la frecuencia puede reducirse a cada 10-14 días. Tras cada riego, es importante eliminar el agua sobrante del plato para evitar la podredumbre de las raíces.

Abono y fertilización: Nutrición esencial

El abono es crucial para mantener los geranios saludables y con una floración abundante. La mejor época para abonar es durante la primavera y el verano, utilizando fertilizantes específicos para geranios. Puedes optar por abonos orgánicos, como compost, humus o guano, aplicando un puñado por planta y mezclándolo con la tierra. Los fertilizantes químicos también son efectivos, pero es vital seguir las instrucciones de uso para evitar sobredosis.

El geranio se da bien en maceta o en el jardín.

Aunque los geranios son resistentes a la mayoría de plagas y enfermedades, es recomendable vigilarlos regularmente para detectar cualquier signo de infestación. Las plagas más comunes incluyen pulgones y arañas rojas, que pueden tratarse con productos específicos o remedios naturales como el jabón potásico.

Te puede interesar: Insuperable: el truco casero con ruda para eliminar de manera natural las plagas del jardín

Tips adicionales para el cuidado de geranios

  • Poda regular: Recortar las flores marchitas y las ramas secas estimula el crecimiento de nuevas flores.
  • Trasplante ocasional: Si notas que el geranio ha crecido mucho, considera trasplantarlo a una maceta más grande para darle más espacio a las raíces.
  • Protección en invierno: En climas muy fríos, protege tus geranios del hielo cubriéndolos con un paño o trasladándolos a un lugar más resguardado.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad