Talento puro

Salta la rompió con un stand tecnológico: robótica y gaming

Salta estuvo presente en la 1ª Feria de Economía del Conocimiento que convoca al talento joven, emprendedores y empresas que desarrollan la innovación tecnológica.

Salta se expuso cómo trabaja en los ámbitos de audiovisual, robótica, gaming, astronomía, biomedicina, industria 4.0, turismo 4.0 y otros ámbitos. La idea fue mostrar que la provincia tiene una oportunidad para invertir y desarrollarse en Economía del Conocimiento, mostrar la potencialidad del sector privado y público.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, con el equipo de esa Cartera y referentes de la Secretaría de Cultura, del área audiovisual participaron de la Primera Feria de Economía del Conocimiento que tuvo lugar en el predio de la Rural en la ciudad de Buenos Aires.

Consejo de Economía del Conocimiento

En el mismo predio de la Feria, se concretó el Consejo de Economía del Conocimiento, presidida por el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk. Allí participó el ministro Dib Ashur; la directora de Economía del Conocimiento de Salta, Lorena Trovato, junto a funcionarios del área de todas las provincias, quienes comentaron los avances del sector en cada caso.

En la oportunidad, se anunció que el próximo Consejo tendrá lugar en mayo de este año en Salta.

Qué significa la Feria de Conocimiento

Con un video-bot elaborado en base a inteligencia artificial, el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, anunció que es EconAr, la primera feria "de Argentina al mundo" que reune a más de unas 100 empresas, emprendedores, startups e investigadores que intervienen en el sector.

"#EconomíadelConocimiento que convoca al talento joven, emprendedores y empresas que desarrollan la innovación tecnológica. Y un botón de muestra de todo lo que se podrá disfrutar es este video que les comparto y en el que su guión, el video-bot, la locución, las imágenes y la música fueron creadas mediante herramientas de inteligencia artificial (IA)", compartió el intendente del partido bonaerense de Escobar en uso de licencia a través de las redes sociales.

El evento, que se realizará del 17 al 19 de marzo desde las 10 a las 20 horas en el predio de Palermo de La Rural, contará con la participación de protagonistas del rubro del software, bio y nanotecnología, aeroespacial y satelital, videojuegos, audiovisual y servicios profesionales basados en tecnología.

Las podes seguís por streaming

Conferencias y actividades de EconAR se puede consultar ingresando a www.feriaeconar.gob.ar.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • TRONCHATORO VERGATIESA

    Bien por Salta. Con la tecnología de la robótica, pronto la ciudad de Sala podrá fabricar su propia Megan.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta