#NiUnaMenos

Salta entre las tres provincias con mayor cantidad de femicidios en el país

Jujuy, Tucumán y Salta lideran la tasa de femicidios en la Argentina. Los datos fueron publicados por un informe que realizó Mumalá.

Hay una nueva tendencia en la Argentina en cuanto a los femicidios. En todo el país van cediendo muy poco, pero en las provincias del norte ocurre lo contrario y crecen. A esta altura, los datos indignan y preocupan, en muchos casos desde los gobiernos, le echan la culpa a la cuarentena por coronavirus. En Salta ya se registran 2 femicidios en los primeros 16 días del año.  

Las estadísticas frías sólo ponen un número a cada tragedia que se esconde detrás de cada planilla judicial. Esta vez Jujuy anotó una tasa de femicidios de 2,8 por cada 100.000 mujeres. Con estos números, la provincia está a punto de triplicar la media nacional, que alcanza el 1,1 cada cien mil, según el informe anual de la ONG Mumalá, Mujeres de la Matra Latinoamericana.

Se trata de un informe que se realiza con datos y denuncias aportados, in situ y relevando y chequeando las denuncias que se publican en los medios periodísticos. En el año de la pandemia que acaba de terminar se produjeron 329 muertes violentas de mujeres, personas trans y travestis. De ellas, 270 fueron caratuladas como femicidios, un caso cada 32hs.

El nuevo año no comenzó de la mejor manera, en la primera quincena de enero ya se registraron seis muertes violentas de mujeres. La provincia de Jujuy se halla primera en las estadísticas del año pasado, seguida por las provincias de Tucumán, con una incidencia de 2,1 cada 100 mil mujeres y Salta, con 1,8.

Este año no arrancó de la mejor manera, en Salta ya se tiene que lamentar el femicidio de Graciela Flores, que fue atacada en la vía pública en el barrio Universitario; y Nancy Villa, de Embarcación, que fue apuñalda por su expareja mientras estaba con su nueva pareja. 

Esta nota habla de:

Comentarios

  • marco lucas

    Un 81% de los niños analizados tenía niveles de plomo en sangre por encima de cualquier máximo tolerable Ser un niño pobre en un ambiente contaminado es prácticamente una condena de por vida. Una demanda lleva casi dos décadas en la justicia provincial; sin sentencia. La gente se está muriendo, los niños ya son adultos, y la Justicia como si nada VERÓNICA MENDOZA, VECINA DE ABRA PAMPA-Córdoba (Argentina) 28 OCT 2019 - 21:00 BRST
    Jujuy tiene una participación en cadena a la complicidad en pueblo olvidado, pueblo contaminado, desde sus integrantes o representantes elegidos democráticamente en el poder ejecutivo, judicial y legislativo, que marcan una acción genética de discriminación y racismo y es considerado Jujuy como la provincia de idiotas.

    Ver más

    Responder
  • juan

    mal titulado, "tenemos las mujeres mas putas del pais" deberia ser, por eso las matan, OJO no justifico la violencia, pero si no serian tan putas, o al menos le dirian a sus novios, si te metes conmigo vas a ser el rey de los cornudos, la costa seria distinta.

    Ver más

    Responder
  • El Gaucho Lunari

    El caso de EMBARCACION no fue intencional. Uno de los changos quería matar al otro y la chica se interpuso PARA SEPARARLOS. Recibió una cuchillada que era para su actual novio, por interponerse. ESO NO FUE UN FEMICIDIO, porque la cuchillada NO ERA PARA ELLA.

    Ver más

    Responder
  • Alcira

    Matria??? Jajajajajajaja, estás tortas son de lo más creativas. "Matria" jajajajajajaja.

    Ver más

    Responder
  • Pindonga

    Andate a cagar la culpa Es de albertitere.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta