Dolor absoluto

Habló un familiar del joven que murió en una estación de servicio: "Él no..."

Bruno había empezado a trabajar en la estación de servicio hacía apenas un mes.

El sábado por la noche, Rosario fue testigo de un acto de violencia despiadado cuando Bruno Bussanich fue asesinado por sicarios mientras trabajaba en una estación de servicio. Su primo Santiago, visiblemente conmovido, compartió la trágica historia durante una entrevista con Nelson Castro, en TN.

Bruno, quien había empezado a trabajar en la estación de servicio hacía apenas un mes, fue trasladado al turno nocturno solo dos días antes del fatal incidente. "Él no se va a levantar más de ese ataúd", expresó Santiago entre lágrimas.

"Mataron a un pibe inocente. Hay que salir adelante, si no nos cuidamos entre los rosarinos y los argentinos, no nos cuida nadie. Somos buenas personas", añadió, demandando justicia para todas las víctimas de la violencia narcotráfico.

Santiago reveló que había ayudado a su primo a conseguir el trabajo en la estación de servicio, donde Bruno había recurrido debido a la difícil situación económica. Lamentablemente, esta decisión terminó en tragedia.

El joven compartió el miedo constante que su primo sentía por la violencia en la zona. "Estamos atados de manos, condicionados, tenés que pensar dos veces si salís o no. Es algo que naturalizamos, es el pan de cada día", lamentó.

Con lágrimas en los ojos, Santiago reconoció la irreparable pérdida que su familia enfrenta. "No va a estar más con nosotros. Lo vi en el ataúd, sé que no se va a levantar más. A mí no me lo devuelve nadie. A ninguno de los inocentes no los devuelve nadie. Rosario sangra", expresó.

Además, teme represalias por parte de los atacantes hacia su familia. "Tengo miedo de lo que va a pasar de ahora en más. Hoy vuelvo a mi casa y no sé cómo voy a salir después. Nuestra familia está arruinada", confesó.

Santiago describió a su primo como "un tipo de a pie, laburante, digno, honrado", lamentando que la violencia haya obligado a muchos de sus amigos a abandonar la ciudad en los últimos años.

Para concluir, Santiago hizo un llamado al Gobierno. "A Javier Milei, Patricia Bullrich, júntense con la oposición. Somos argentinos, tengo fe de que vamos a salir de esta. Hay que aguantar, lucharla, pelearla y vamos a salir de esta. Lo único que les pido es que dejen de lado las diferencias", expresó con esperanza y desesperación.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Me hago pero no soy

    Concuerdo con COM, algo extraño paso ahí.

    Ver más

    Responder
  • Pobrete

    Este es resultado de la narcopolitica de los perucas, no hicieron nada para frenar el narcotrafico

    Ver más

    Responder
  • PELUCA CON CASPA

    Es muy triste lo que pasa en Rosario. Duele que le gente honrada y trabajadora esté prisionera de estos asesinos malnacidos. Son malditos desalmados que, cotidianamente, cometen homicidio doblemente calificado: por la sorpresa y por el uso de armas de fuego.

    Ver más

    Responder
  • Com

    Estas cosas son ajustes de cuentas lamentablemente esto pasa en rosario y en todas partes te metes con narcos y terminas así.

    Ver más

    Responder
    • PELUCA CON CASPA

      No se trata de ajuste de cuentas, pajero. Estos asesinatos fueron cometidos en respuesta y como desafío a las medidas que el gobierno implementará en Rosario para combatir el narcotráfico.

      Ver más

      Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales